Curso Taller en Salta: formación de multiplicadores para la atención de víctimas de catástrofes

Se desarrollará en Salta -1 y 2 de abril- el Curso Taller de “Formación de multiplicadores para la atención de víctimas de catástrofes Parte I”, a cargo de la Lic Maria Cristina Sáenz, especialista en el área de medicina en emergencias y desastres y de apoyo psicosocial y contención de crisis comunitarias.
Los Cupos Son Limitados.
El lugar del encuentro es Mendoza 175, Salta.
Informes e Inscripciones en la Sede del Colegio de Servicio Social / Trabajo Social de la
Provincia de Salta: San Juan 162 Dto I Tel 0387-4215122
Mail: trabajosocialsalta@yahoo.com.ar

Fundamentación
La capacitación e información sobre estos hechos puede evitar o reducir el impacto, disminuir la vulnerabilidad y posibles daños, ayudar a una mejor recuperación de las secuelas y mejorar la elaboración de daños y perdidas.
Cada catástrofe es un desafío a la capacidad de liderazgo a la organización y a la capacidad de responder ante lo imprevisto, a superar en grupo y creativamente los hechos y a construir una respuesta superando lo caótico.

Objetivo General
Capacitar en estrategias de respuesta, ante situaciones psicosociales de alto impacto traumático, a fin de disminuir el riesgo.
Que los actores sociales entrenados, tengan la posibilidad de actuar como agentes multiplicadores, capacitando a otros actores en sus áreas de influencia, a fin de actuar en forma articulada ante una eventual catástrofe.

Metodología participativa

Asistentes: representantes de equipos de respuesta que tendrán responsabilidad ante tragedias súbitas y/o cotidianas Previamente hay que contar con un diagnostico de posibles eventos traumáticos y de los recursos de respuesta
Los asistentes podrán Construir un mapa georreferencial de su la comunidad con los actores y activos sociales

Modulo I
Conceptos y Objetivos del Apoyo Psicosocial

Presentación del marco psicosocial en Salta y en Argentina
El Apoyo psicosocial como alternativa de contención comunitaria
Mitos y realidades en las emergencias y en los desastres
Red Social, alternativa de solución ante las catástrofes cotidianas
Actitudes ante las situaciones trágicas: Fracaso, sufrimiento, duelo y resiliencia
Resiliencia y respuesta ante las crisis- Kit de supervivencia
Modelos ya utilizados- Continuidad e interrupción

Modulo II
Desarrollo de los Auxilios Psicológicos

Desarrollo de los auxilios psicológicos
Definición – Etapas
Etapas emocionales antes los impactos psicosociales
Stress – Diversos tipos medición del stress Efectos fisiológicos del stress
Crisis traumática
Fase de impacto de reacción y de orientación
Respuestas ante el stress, en niños y adultos
Crisis normales y disruptivas
Escucha como estrategia
Ayudar al que ayuda

Disertanta
Lic. Maria Cristina Sáenz
* Ex directora Nacional de Prevención y promoción de la Salud Cruz Roja Argentina
* Pionera en la capacitación de equipos de respuesta en apoyo psicosocial en Argentina
* Miembro Comité Ejecutivo Wadem-Asociación Mundial de Medicina en Emergencias y Desastres.Integrante Comité Científico Congreso Mundial, del mismo-2011
PREMIO INTERNACIONAL MICHAEL MOLES,a la trayectoria y conocimiento otorgado por COMITÉ INTERNACIONAL The World Association for Disaster and Emergency Medicine.Marzo 2004/ 2008,,que certifica el conocimiento especial en el área de medicina en emergencias y desastres, única seleccionada por América del Norte ,Centro y Sur , entre otros…

Sin categoría

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *