Este curso tiene como objetivos:
- Promover una mirada interdisciplinaria en el abordaje del Abuso Sexual Infantil.
- Desarrollar un análisis crítico de los dispositivos de trabajo en Abuso Sexual Infantil
- Proveer de herramientas para una intervención integral
- Profesor: Coordinador Campus EduMargen
- Profesor: Virginia Casas
En este nuevo curso hemos revisado lo trabajado en los cursos Pericias I y Pericias II, dictados desde el año 2002, especialmente en base a los comentarios, sugerencias y producciones de nuestros alumnos. En este sentido somos conscientes de la importancia de actualizar textos y materiales en forma permanente, de allí que -por ejemplo para la realidad argentina- hemos agregado material específico a partir de la promulgación del nuevo Código Civil (2015).
- Profesor: Coordinador Campus EduMargen
- Profesor: Alfredo Carballeda
- Profesor: Patricia De Marco
El curso de Cine Comunitario y Educación Popular aborda diversas problemáticas sociales desde enfoques participativos e innovadores, promoviendo la reflexión crítica y la transformación social.
El curso busca reconocer y amplificar las voces de las comunidades y desafiar estereotipos a través del cine comunitario, se busca comprender y abordar problemáticas como la discriminación, la violencia de género, la exclusión social y la salud mental integrando enfoques interdisciplinarios y de pensamiento situado, se enriquece el análisis y se promueven soluciones holísticas.
Esta capacitación fomenta la construcción colectiva de conocimiento y la acción comunitaria buscando generar entornos más inclusivos, justos y solidarios.
- Profesor: Coordinador Campus EduMargen
- Profesor: Ramiro García
"Intervención social y redes sociales. Las redes como territorio" se propone analizar el papel de les Trabajadores Sociales y otres profesionales en el abordaje de los problemas y desafíos que surgen en el entorno virtual.
A medida que la interacción humana se traslada cada vez más a plataformas en línea y redes sociales, les profesionales sociales deben actualizarse y adaptarse para abordar cuestiones como el ciberacoso, la adicción a internet, la privacidad en línea, la seguridad cibernética, entre otros.
Los ataques -como el ciberacoso- se presentan como un nuevo espacio vinculado a problemáticas sociales y se vinculan especialmente con la demanda creciente hacia el Trabajo Social y otras profesiones del campo social.
El presente curso plantea -desde una perspectiva introductoria y orientada a la Intervención- diferentes líneas y posibilidades de comprensión y explicación del tema, como así también el análisis de acciones de Prevención desde una perspectiva interdisciplinaria.
La intervención social en los nuevos escenarios del ciberespacio implica adaptar las prácticas profesionales para abordar las necesidades y desafíos emergentes en el entorno virtual, con el objetivo de promover el bienestar y la seguridad de las personas.
- Profesor: Coordinador Campus EduMargen
- Profesor: Alfredo Carballeda
- Profesor: Virginia Casas
- Profesor: Patricia De Marco
Se pretende profundizar las posibilidades del abordaje Territorial del Consumo Problemático y las estrategias para la Prevención Inespecífica.
Se formula reflexionar sobre el Paradigma de Reducción de Riesgos y Daños, la perspectiva del Cuidado como integradora y los posibles Dispositivos de Intervención, especialmente, teniendo en cuenta los contextos actuales, “situados” en cada región en particular.
- Profesor: Coordinador Campus EduMargen
- Profesor: Alfredo Carballeda
- Profesor: Coordinador Campus EduMargen
- Profesor: Alfredo Carballeda
- Profesor: Patricia De Marco
Comienza con un breve recorrido histórico que de alguna manera sienta las bases de la medicación de la vida cotidiana.
Luego pasamos a la descripción de situaciones, comenzando con la necesaria elaboración conceptual de categorías que pueden ser útiles para la intervención.
- Profesor: Coordinador Campus EduMargen
- Profesor: Alfredo Carballeda
Los significativos cambios sufridos por nuestras sociedades en los últimos años generaron y presentan una serie de nuevos interrogantes hacia las disciplinas que intervienen en lo social. Las nuevas configuraciones del Estado, la emergencia de sujetos colectivos, la aparición de nuevos problemas sociales, sumado a un crecimiento crítico de los viejos, implican una serie de cuestiones que interpelan las prácticas.
Por otra parte, el impacto de estas temáticas dentro de las Ciencias Sociales y la Intervención en Lo Social significa también nuevas formas de interrogación y diálogo con la teoría social, la ciencia política, la historia y la filosofía.
Este curso se propone como un espacio de encuentro y trabajo sobre estas cuestiones desde una perspectiva histórico social incorporando nuevos espacios, estrategias y áreas de intervención como: las redes sociales, los sujetos colectivos, el Cine Comunitario, etc.
En esa perspectiva es también presentada la bibliografía, especialmente en dos planos: en primer lugar, la posibilidad de profundizar la lectura de textos vinculándolos con la intervención en lo social y en segundo lugar en la perspectiva de incorporar los nuevos aportes provenientes de las Ciencias Sociales.
- Profesor: Coordinador Campus EduMargen
- Profesor: Alfredo Carballeda
En este curso nos proponemos trabajar en el estudio, análisis y perspectivas de la Salud Mental Comunitaria.
A a partir de las diferentes reformas legislativas en Salud Mental, esta estrategia se presenta como una alternativa real y necesaria para la intervención en este campo desde una perspectiva integral.
La Salud Mental Comunitaria deviene de una tradición histórica que tiene una riqueza relevante en Argentina y los demás países de América Latina. En la actualidad, ante el fracaso del manicomio y las diferentes modalidades de encierro, el abordaje territorial de este tema se presenta como una posibilidad de intervención, de allí que se haga necesario trabajar nuevas concepciones y estrategias de abordaje en función de revisar los dispositivos clásicos de intervención y las prácticas, desde una perspectiva situada.
- Profesor: Coordinador Campus EduMargen
- Profesor: Alfredo Carballeda