Vencedores vencidos

Por Florencia Durante
Actualmente el mundo se encuentra dominado por la imagen y el consumo, creemos que existimos pero perdemos identidad.
Marc Augé (antropólogo) destaca el hecho de que estamos
DESVINCULADOS y esto produce en el hombre la condición de
espectador en el hombre dejándolo solo entre la multitud
(globalización).
Guy Debord en Francia de los ’60 , planteó algo semejante
con la denominada “SOCIEDAD DEL ESPECTÁCULO”
(pocas personas son los actores que montan una puesta teatral, para la sociedad que sólo es espectadora).
Continuá leyendo “Vencedores vencidos”

Ni una mujer mas ví­ctima de las redes de prostitución

El Movimiento de Mujeres Córdoba adhiere a la Campaña “Ni una mujer más víctima de las redes de prostitución”, y junto con las personas que luchan contra la explotación sexual de mujeres, exigimos
Basta de asesinatos y desapariciones de mujeres y niñas: ¡las estamos buscando, las queremos con vida! Continuá leyendo “Ni una mujer mas ví­ctima de las redes de prostitución”

Comercialización, Pobreza de la Educación I… rresponsabilidad de la polí­tica educativa

La educación pública de nuestro país (Colombia) ha sido puesta en un mayor riesgo de subsistencia por las últimas leyes, que siguiendo las ordenes de los organismos transnacionales de corte neoliberal, ha dictado el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, este hecho ha generado la movilización de todos los sectores de la educación por la defensa de esta. Las justas y legítimas protestas que se han realizado en la búsqueda de garantías de una formación humanista e integral y para todos, han modificado algunos proceso académicos y administrativos que han puesto en riesgo el correcto desarrollo del Congreso de Trabajo Social Critico ” La Dolarización de lo Social” Continuá leyendo “Comercialización, Pobreza de la Educación I… rresponsabilidad de la polí­tica educativa”

Registran una muerte diaria de mexicanos en la frontera de Arizona

Los indocumentados persisten en arriesgarse a cruzar hacia EU. A pesar de campañas preventivas e informativas y la puesta en marcha de un programa binacional de repatriación voluntaria, durante este mes ha fallecido en promedio un inmigrante indocumentado mexicano al día en el desierto de Arizona. Continuá leyendo “Registran una muerte diaria de mexicanos en la frontera de Arizona”

Nuevos reclamos por la aparición de Jorge Julio López

Hubo marchas en el centro porteño y en La Plata para reclamar la aparición con vida de Jorge Julio López
En las movilizaciones, encabezadas por organizaciones sociales, políticas y estudiantiles, abundaron los cuestionamientos por la falta de avances en la investigación. El testigo clave del juicio que condenó al represor Miguel Etchecolatz está desaparecido desde hace diez meses. Continuá leyendo “Nuevos reclamos por la aparición de Jorge Julio López”

Una mirada sobre “The Wall”

Por Florencia Durante
En la película “The Wall” hay una representación simbólica de la educación y de la escuela como una picadora de carne que uniforma y crea una masa homogénea a partir de alumnos que son descalificados por su producción creativa, se los estructura dentro de un sistema que comienzan a incorporar desde la más temprana edad, pero que continuarán asimilando durante toda la vida. Continuá leyendo “Una mirada sobre “The Wall””

Crí­tica a la lógica burguesa. Editorial de Margen Nº 46

En las islas bitánicas se produjo un cambio en el equipo de gobierno. Tony Blair renunció como Primer Ministro. Blair fue una de las caras visibles responsables de la guerra contra Irak, aliado de primer nivel del poder imperial ejercido por las multinacionales del petróleo. Recordado por la enorme mentira montada por sus servicios secretos sobre las armas de destrucción masiva en Irak que sirvió como excusa para la invasión. Continuá leyendo “Crí­tica a la lógica burguesa. Editorial de Margen Nº 46”