El investigador de la Universidad de La Frontera (Chile) Guillermo Davinson acaba de publicar este mes el libro “Historias locales, ejercicios de futuro, Cholchol pasado y presente” en el marco de los proyectos del Fondo Regional de la Cultura 2006. Dicha publicación posibilita visualizar algunos esbozos y fragmentos, de la vida cotidiana de Chol Chol, “capital mapuche de Chile” que se proyecta al tercer milenio, cargado de eventos, cuyo común denominador ha sido – desde la perspectiva del autor – el esfuerzo de cada uno y una de sus habitantes por sortear los embates de la marginación y exclusión. Continuá leyendo ““Chol Chol”, la capital Mapuche de Chile, rescatada en un libro”
Confusión ideológica entre los inmigrantes latinos en USA
Elvira Arellano se convirtió -sin quererlo- en una militante latina en Estados Unidos, exponente de la gran confusión ideológica en la que navegan muchísimas organizaciones, instituciones, partidos políticos y personas en nuestro continente.
Debido a la crisis de 1994 en México, Arellano se vio forzada a emigrar a Estados Unidos de Norteamérica. Entró allí como “ilegal”.
La misma política que provocó la destrucción de los aparatos productivos en nuestros países subdesarrollados, posibilitó la marcha de millones de brazos para integrar el nuevo ejército de la mano de obra barata. Arellano fue una más en esta masa desplazada, empujada por este sistema perverso a una situación de esclavitud impuesta por un estado de inseguridad propio de un sistema de Terror. Continuá leyendo “Confusión ideológica entre los inmigrantes latinos en USA”
La vida y las contradicciones en los Estados Unidos de Norteamérica
Textos extraídos del diario La Opinión, de Los Ángeles
Su lectura es de gran interés para ver con más detalle la forma en que se plantean las contradicciones del Gran Imperio mundial, y la incapacidad de sus dirigentes para enfrentar las crisis que ellos mismos producen con sus políticas. Continuá leyendo “La vida y las contradicciones en los Estados Unidos de Norteamérica”
II Congreso Nacional de Trabajo Social
“Las prácticas en la formación y en el ejercicio profesional del Trabajo Social”
Tandil – 19, 20 y 21 de septiembre de 2007
Organiza: Facultad de Ciencias Humanas – Universidad Nacional del Centro Continuá leyendo “II Congreso Nacional de Trabajo Social”
Paremos la campaña de exterminio silencioso de los pueblos originarios de Chaco
Comunicado de la Comisión Zonal de Tierras, Pampa del Indio y la Unión Campesina, Pampa del Indio:
“El Chaco es la provincia más pobre del país, el norte de nuestra provincia, en especial El Impenetrable, es la zona más pobre del Chaco, por lo tanto la más pobre de la Argentina.
Las comunidades indígenas fuimos empujadas a esos montes a sangre y fuego tras resistir las campañas de exterminio dispuestas por el gobierno del Gral. Roca. Continuá leyendo “Paremos la campaña de exterminio silencioso de los pueblos originarios de Chaco”
Marginación y muerte de indígenas
Otra vez, como tantas en número de miles, desde hace tanto… la muerte de un inocente nos golpea. Ocupa las primeras planas de los medios, para luego desaparecer -casi en forma inmediata- de la consideración general.
En julio pasado murió por causa de la desnutrición María Rosa Pereyra (46 años), miembro de una comunidad indígena (toba) de Pozo de la China (a casi 500 km de Resistencia, capital de la provincia de Chaco).
En 30 días fallecieron otros diez indígenas.
Continuá leyendo “Marginación y muerte de indígenas”
Paro Nacional
Movimiento Nacional de los chicos del pueblo
Argentina es una muy buena oportunidad para hacer negocios decía Cristina primera dama, que nos ponía a la venta en tristísimos mercados. Lo que no dijo, que no es un buen lugar para vivir. En Santa Cruz -su provincia política- las fuerzas de seguridad la han transformado en un territorio ocupado. Continuá leyendo “Paro Nacional”
Contradicciones encontradas
Por Silvana Rodríguez
“Al fin y a cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos. La identidad no es una pieza de museo, quietecita en la vitrina, sino la siempre asombrosa síntesis de las contradicciones nuestras de cada día.”
Eduardo Galeano
Continuá leyendo “Contradicciones encontradas”
Carta abierta al jefe de gobierno electo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ante las reiteradas declaraciones efectuadas por el electo Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, vinculadas a la erradicación forzosa de la Villa 31-31 bis de Retiro, los abajo firmantes expresamos nuestra preocupación por los anticipados proyectos y programas gubernamentales a desarrollarse allí. Continuá leyendo “Carta abierta al jefe de gobierno electo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”
Concurso de Becas 2007 CLACSO-CROP
“Producción de pobreza en América Latina y el Caribe”
Programa CLACSO-CROP de estudios sobre pobreza en América Latina y el Caribe
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales – CLACSO
pobreza7@campus.clacso.edu.ar Continuá leyendo “Concurso de Becas 2007 CLACSO-CROP”