Chile: Llamado a la Solidaridad

Estimadas amigas, compañeras, hermanas:
Han transcurrido más de 60 horas de la tragedia que enluta a nuestro país, la naturaleza ha mostrado su fuerza, sobre todo en las regiones Metropolitana, del Maule, Bío-Bío y la Regiòn de los Ríos, los daños materiales son cuantiosos, las familias que han sufridos los efectos del maremoto se han quedado sin nada y son más de mil las personas muertas y centenares las personas desaparecidas.
Continuá leyendo “Chile: Llamado a la Solidaridad”

Solidaridad ante el terremoto en Chile

Estimados y estimadas colegas
En primer lugar quiero expresar desde ALAEITS un mensaje de profunda consternación y solidaridad afectiva con las colegas y la población de Chile, como lo hicimos con Haití.
Nuestros anhelos para que la representante de Chile ante el Colegiado, Malvina Ponce de León y su familia, se encuentren bien. En su persona doy un abrazo profundo, compartiendo el duelo que significa una tragedia como ésta a todas las amigas , colegas y estudiantes y la población en general de Santiago, Chillán, Talca, Concepción y demás ciudades severamente impactadas. De la misma manera, nuestra solidaridad con los y las colegas chilenas residentes fuera de su país que estarán consternados y sufriendo por lo acontecido.
Estamos seguras que nuestro colectivo profesional se sumará en Chile a las acciones correspondientes de atención de la emergencia y la reconstrucción. Desde nuestros países, como lo hicimos con Haití, nos sumaremos a las campañas de solidaridad que se organicen para responder a los requerimientos que el Gobierno de Chile disponga.
Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo Social
Costa Rica, 28 de febrero 2009.

V Congreso Argentino de Salud Mental – 5º Encuentro Interamericano de Salud Mental

“Trauma, historia y subjetividad”
Sede: Buenos Aires, Hotel Panamericano, 6, 7 y 8 de mayo de 2010
Carlos Pellegrini 551, Buenos Aires, Argentina
Informes e inscripción
Tel: (54) (11) 4952-1923 y (54) (11) 4952-8930 | Móvil: (54-11) 15-3013-0929
e-mail: administracion@aasm.org.ar
www.aasm.org.ar
Continuá leyendo “V Congreso Argentino de Salud Mental – 5º Encuentro Interamericano de Salud Mental”

Convocatoria: 1º Congreso Internacional de Trabajo Social “Violencia y Exclusión Social”, en Guadalajara

Aunado a un cordial saludo, me permito informarle e invitarle a participar en el 1er. Congreso Internacional de Trabajo Social “Violencia y Exclusión Social, con enfoque transdiciplinar”, organizado por la Universidad de Guadalajara, a celebrarse los días 3, 4 y 5 de Marzo de 2010 en el Hotel Aranzazú de la Ciudad de Guadalajara, Jalisco. México.
Continuá leyendo “Convocatoria: 1º Congreso Internacional de Trabajo Social “Violencia y Exclusión Social”, en Guadalajara”

La complicidad del silencio

Por José Luis Parra

“Que buen idioma el mío, que buena lengua heredamos de los conquistadores torvos… Éstos andaban a zancadas por las tremendas cordilleras, por las Américas encrespadas, buscando patatas, butifarras, frijolitos, tabaco negro, oro, maíz, huevos fritos, con aquel apetito voraz que nunca más se ha visto en el mundo… Todo se lo tragaban, con religiones, pirámides, tribus, idolatrías iguales a las que ellos traían en sus grandes bolsas… Por donde pasaban quedaba arrasada la tierra… Pero a los bárbaros se les caían de las botas, de las barbas, de las herraduras, como piedrecitas, las palabras luminosas que se quedaron aquí resplandecientes… el idioma. Salimos perdiendo… Salimos ganando… Se llevaron el oro y nos dejaron el oro… Se lo llevaron todo y nos dejaron todo… Nos dejaron las palabras”.
Pablo Neruda

Hace más de 5.000 años, un grupo humano se asentó en la desembocadura de los ríos Tigris y Éufrates en la mesopotamia asiática. Rodeados de desiertos y montañas, los ríos significaron la vida.
Continuá leyendo “La complicidad del silencio”

De “accidentes” que incendian mujeres…

Por Silvana Rodríguez

“Me gustas cuando callas porque estás como ausente.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto”
P. Neruda.

En estos últimos días, mucho se dijo y dice, respecto a lo acontecido entre el baterista de Callejeros y Wanda Tadei, en relación a la acusación que a él se le hace por “incendiar a su esposa”. Él dice que fue “un accidente”; ella declaró, antes de que la indujeran en el coma farmacológico, que “él quiso matarla”.
Continuá leyendo “De “accidentes” que incendian mujeres…”

Cielo y Tierra

Por Carlos Solero
Resulta paradojal que, desde la antigüedad, la observación del cielo despertara curiosidad en la especie humana con evidentes efectos sobre la Tierra.
Habitamos sólo una partícula del Universo, sin embargo, y como ha sido señalado con acierto se tornó una herida narcisista el hallazgo de Nicolás Copérnico de que nuestro Planeta no es el centro de este Universo, sino una pequeña porción de uno de los múltiples sistemas existentes.
Desde la antigüedad, la mirada hacia la bóveda celeste generó debates, alentó mitos y leyendas.
Continuá leyendo “Cielo y Tierra”

Desapariciones sin fin

Por Daniel E. Benadava (para Alainet)
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional de la Argentina registra los nombres y las historias de 2.826 personas que, desde diciembre de 1983, fueron asesinadas por policías, gendarmes, prefectos… más de la mitad de las personas que murieron por el gatillo fácil y la tortura son menores de 25 años y pobres que rara vez aparecen en la crónica roja de la prensa.
Entre estos jóvenes se encuentra Luciano Arruga quien el 31 de enero del 2009, después de negarse a robar para la policía, fue subido a un patrullero en Lomas del Mirador y visto por última vez, en una comisaría, siendo torturado. Según la hermana de Luciano en la zona hay chicos que son “golpeados y sometidos a submarino seco para meterles miedo y luego utilizarlos para robar para la policía… sufrimos inseguridad de parte de los que tienen que dártela… mientras tanto, los que reclaman seguridad te miran y te señalan con el dedo. Por su parte la mamá de Arruga afirmó que los chicos de la villa no roban para ellos, roban para la policía… que la presidenta no sea tan cobarde y saque la cabeza debajo de la tierra y vea… lo que está haciendo su maldita policía”.
Continuá leyendo “Desapariciones sin fin”