Actividad a propósito del Día del TS

La Cooperativa Margen presentará su última producción: el documental (cortometraje) “Una Flor para España” – La solidaridad de los niños argentinos con la II República Española durante la Guerra Civil.
La presentación se desarrollará el próximo 5 de julio a las 19:00 en la Biblioteca Nacional – Sala Juan L. Ortiz (Agüero 2502 -Ciudad Autónoma de Buenos Aires), con entrada libre y gratuita.
“Una Flor…” cuenta la historia de un grupo de niños que, estimulados por sus padres o por su propia vocación solidaria, organizaron hace 70 años en una localidad del Gran Buenos Aires, su propio apoyo solidario a la República española.
Esos niños mostraban la heterogeneidad de la construcción de la Argentina de aquellos años. Eran hijos de españoles, italianos, armenios, polacos, turcos…
Lo diferente en cada uno de ellos aportó distintas formas de soñar, que el paso del tiempo transformó en un sueño común y nuevo que sostuvo por siempre la solidaridad fundada en esa lejana y a la vez cercana guerra.

Saludo por el Día del TS en Argentina

Estimad@s colegas, en nuestro día mi respeto a aquell@s que a diario ponen sus capacidades y su esfuerzo por lograr transverzalizar la intervención profesional con los Derehos Humanos.
Celebremos las opciones, renovemos esperanzas y mantengamos nuestra mirada atenta.
“…A pesar de todo no me olvido compañer@ que este pan que me alimenta será siempre pan ajeno…”
Un abrazo desde Córdoba
Licenciada Daniela Cecilia Zagales
Trabajadora Social

Saludo por el Día del TS en Argentina

Para mis queridas y queridos colegas, compañeras y compañeros en la lucha por un mundo mejor. En estos nuevos tiempos, donde la esperanza y la diversidad comienzan a tomar cuerpo.
Feliz día del trabajador/a social.
Claudio Robles

“La era está pariendo un corazón,
no puede más, se muere de dolor
y hay que acudir corriendo
pues se cae el porvenir
en cualquier selva del mundo,
en cualquier calle.
Y hay que quemar el cielo si es preciso, por vivir.
Por cualquier hombre del mundo,
por cualquier casa”.
Silvio Rodriguez

Saludo por el día del TS en Argentina

Queridos colegas y amigos.
En éste nuestro “Día del Asistente Social” reafirmamos uno de nuestros objetivos de intervención profesional tendiente a lograr el “mejoramiento de la calidad de vida de las personas y el establecimiento de redes de contención psicosocial en sus familias y en la comunidad en general”.
Para que a través de ello las mismas logren desarrollarse en todos sus aspectos, físicos, psíquicos, sociales, eleven su autoestima y fortalezcan su capacidad resiliente.
Participen de encuentros genuinos en su familia, y en todos en los grupos humanos donde cada una de ellas forma parte, grupos de estudio, espacios laborales y de la cultura.
Con aprecio y reconocimiento a nuestros maestros generadores de la profesión, saludamos afectuosamente a todos los colegas de nuestro país y del exterior, y a los estudiantes de la carrera de trabajo social en este 2 de julio de 2010.
Les enviamos un saludo cordial
Lic. Lili Calvo y equipo
info@convivirgrupo.com.ar

La Subjetividad en Nuestra Época ¿Nuevos Padecimientos?

3ª Jornada de Salud Mental Municipio de Ituzaingó
ORGANIZA: Equipo de Salud Mental. Unidad Sanitaria Villa Las Naciones.
INVITADOS:
Graciela Graham (École Lacanienne de Psychanalyse)
Stella Cazal Romero (Jefa Salud Mental Hospital Paroissien)
Eduardo Bunge (Esc.Terapia Cognitiva de Colegio de Psicologos de San Isidro)
VIERNES 27 de AGOSTO de 2010 de 8,00 a 14,30 hs.
Lugar: U.C.I.A.D.I.
Olazabal 841 Ituzaingó, Buenos Aires
Dirigido a psicólogos, psicopedagogos, trabajadores sociales, médicos, otros profesionales y estudiantes del campo de la Salud Mental
Continuá leyendo “La Subjetividad en Nuestra Época ¿Nuevos Padecimientos?”

Imperativo

Por Carlos Solero
Uno de los principales sustentos de los sistemas de dominación, opresión y explotación es la actitud resignada de los que padecen.
A las estructuras materiales en que se fundan las desigualdades económicas y sociales, corresponde añadir una serie de factores culturales que resultan funcionales para cimentar y perpetuar los privilegios de las minorías. Estos privilegios persisten más allá de las superficiales mutaciones formales que generan la ilusión de una amplia participación colectiva.
Continuá leyendo “Imperativo”

Traidores de nuestra historia: el adelantado a su época

Por José Luis Parra
Desde nuestra independencia en 1816 se hizo más notable la confrontación entre quienes se proponían un país con desarrollo autónomo y aquellos que pretendían imponer el modelo de integración al sistema económico mundial.
Bernardino Rivadavia fue la figura más emblemática que tuvo el bando pro inglés. Cumplió un papel fundamental para la consolidación de la entrega de nuestros recursos y nuestra inclusión en el sistema de la división internacional del trabajo, haciendo de Argentina una colonia productora de materias primas requeridas por la industria británica.
Continuá leyendo “Traidores de nuestra historia: el adelantado a su época”

José Saramago: la vindicación de las palabras

Por Carlos Solero
A los 87 años ha muerto José Saramago, se apagó una de las voces más singulares de la literatura contemporánea. No contaremos ya con el placer inmenso de escuchar sus lúcidas reflexiones sobre el torvo presente.
Nos quedan sí de su pluma excelsa, sus novelas y ensayos en los que reflejó la tragedia existencial de los seres humanos acosados por la necedad de los poderosos.
Continuá leyendo “José Saramago: la vindicación de las palabras”

Una nueva batalla en la guerra contra los chicos

Por José Luis Parra
Dos jóvenes (16 y 29 años) fueron asesinados por las fuerzas represivas en Bariloche mientras marchaban en repudio por el asesinato de un niño de 15, también a manos de la policía, hecho ocurrido el día anterior.
Las cifras de muertes de niños -desnutrición, maltrato, delincuencia, drogas- en Argentina son alarmantes. También es alarmante la cifra de asesinatos de jóvenes por gatillo fácil, en acciones en las que la policía siempre aduce actuar en defensa propia. Pero lo que más conmociona es esa cierta sensación de naturalización y acostumbramiento que se evidencia en nuestra sociedad ante hechos tan terribles.
Continuá leyendo “Una nueva batalla en la guerra contra los chicos”