Rayos que no cesan

Por Carlos Solero
Durante lo que el historiador Eric Howsbawn llama el corto Siglo XX, se produjeron múltiples convulsiones sociales y políticas, revueltas populares, golpes de Estado y asonadas de diverso carácter. Pero sin duda uno de los acontecimientos más singulares y complejos por su persistencia es la Guerra Civil Española, de un siglo a otro sus efectos se mantienen como heridas abiertas sobre todo por la impunidad de los crímenes perpetrados por el fascismo en las tierras ibéricas.
El levantamiento iniciado por Franco el 18 de julio de 1936 tuvo como respuesta popular una heroica resistencia que transformó lo que los militares sublevados contra la República creían “sólo un desfile”, en un enfrentamiento de tal magnitud que duró tres años, con frentes en toda la Península.
Continuá leyendo “Rayos que no cesan”

El «no» es aún posible

Nota editorial de la Revista Margen Nº 58
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea falló recientemente en contra de la empresa Monsanto en un juicio iniciado en 2004 en Holanda, en el que la multinacional exigía a productores agrícolas y empresas argentinas el pago de derechos de patente por el uso de soja genéticamente modificada (OGM – organismos genéticamente modificados).
La medida será -con seguridad- impugnada por Monsanto, por lo que los abogados continuarán la querella. Estas empresas poseen poder, riqueza y tiempo para no darse por vencidos por el resultado de una batalla.
Sin embargo, celebramos este fallo y lo señalamos como un punto de partida impactante para continuar la lucha contra el avance de las prácticas de privatización y apoderamiento de los recursos naturales y los bienes de la humanidad que conllevan intrínsecamente la destrucción de la naturaleza y la sentencia de pobreza, hambre y muerte para los seres vivos.
Continuá leyendo “El «no» es aún posible”

Comunicado del Colegio de Asistentes Sociales y Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires

Pronunciamiento del Consejo Superior
El Consejo Superior del Colegio de Asistentes Sociales y Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires en la Sesión del 19 de Junio de 2010 se pronunció por unanimidad:

1- A favor del matrimonio de personas del mismo sexo. Por considerar que los derechos de las personas deben ser legitimados.
2- Reconocer la realidad es parte de nuestros objetivos profesionales.
3- Por una sociedad más inclusiva que garantice la igualdad de las personas que la componen.
Continuá leyendo “Comunicado del Colegio de Asistentes Sociales y Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires”

La trampa del doble booteo en el Plan Conectar Igualdad

Por Verónica Xhardez-Solar y Fabiana Arencibia para Red Eco Argentina
Dejar en manos de una empresa como Microsoft la educación de 3 millones de jóvenes argentinos es lo que trae aparejado el doble booteo en las computadoras que se repartirán con este plan. La decisión es, por lo tanto, esencialmente política.
Continuá leyendo “La trampa del doble booteo en el Plan Conectar Igualdad”

Convocatoria a profesionales del campo de la salud mental

(Para Argentina, primera etapa: Conurbano bonaerense)
MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN – SECRETARÍA DE DETERMINANTES DE LA SALUD Y RELACIONES SANITARIAS
DIRECCIÓN NACIONAL DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES
Esta Dirección Nacional tiene el agrado de convocar a profesionales del campo de la salud mental, psiquiatras y psicólogos (etapa I), a sumarse al equipo del Programa de Abordaje Sanitario Territorial (camiones sanitarios) que impulsa este Ministerio.
Continuá leyendo “Convocatoria a profesionales del campo de la salud mental”

Cumbres y crisis

Por Carlos A. Solero
Más allá de los discursos y promesas, queda claro que los jerarcas de las principales potencias del mundo han decidido profundizar las medidas de ajuste sobre los pueblos.
La reciente reunión en Toronto del G20 mostró una vez más que la voluntad de los poderosos es salvar al sistema financiero internacional sacrificando los derechos de los pueblos. Esto queda patentizado en las resoluciones que se expresan en la flexibilización, polifuncionalidad y precarización del empleo, prórroga de las edades jubilatorias, topes salariales, en suma un cruento disciplinamiento de la fuerza de trabajo con la amenaza de la pérdida inminente de puestos de trabajo.
Continuá leyendo “Cumbres y crisis”

2 de julio – Día del Trabajador Social argentino

La Comisión Directiva del Colegio de Trabajadores Sociales del Distrito Dolores saluda afectuosamente a todos sus colegas en su día.
“Son cosas chiquitas. No acaban con la pobreza, no nos sacan del subdesarrollo, no socializan los medios de producción y de cambio, no expropian las cuevas de Alí Babá. Pero quizá desencadenen la alegría de hacer, y la traduzcan en actos. Y al fin y al cabo, actuar sobre la realidad y cambiarla, aunque sea un poquito, es la única manera de probar que la realidad es transformable.” (Eduardo Galeano)
Presidenta: Silvia Ofelia Rodriguez
Secretario: Carlos Enrique Manzo
Tesorera: Claudia Marzullo y Chumen

Saludo desde Ecuador

Hola amig@s colegas de Argentina.
Reciban un cordial y fraterno saludo a nombre de l@s TS. de mi ciudad, Machala — Ecuador.
Les enviamos nuestras sinceras felicitaciones por estar celebrando el día del TS. en su comunidad.
Atte.- Lic. Homer Antonio Riofrio – Trabajador-Social