Jóvenes artistas populares invitaron a Alfredo Carballeda a recorrer el barrio con sus murales y un galpón de arte comunitario.
El recorrido fue grabado en un video en el que se puede observar la recorrida y las impresiones de los visitantes y de los jóvenes.
Se analiza -por ejemplo- la inserción de un centro cultural en el barrio y su significado movilizador y socializante.
Tal como señala Alfredo Carballeda, “Que haya un mural en Piedrabuena, uno solo, ya está rompiendo un discurso…, está diciendo ‘en Piedrabuena puede haber murales’…”
Continuá leyendo “Arte social en el Barrio Piedrabuena”
Primeras jornadas regionales de Trabajo Social en Salud
“Desafíos históricos, nuevos escenarios: Posiciones y miradas desde la ética del trabajo social”
Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina. 17 y 18 de noviembre de 2010, de 8:30 a 14:00
Jornadas abiertas y gratuitas para los profesionales de los equipos de salud.
Organizadas por Trabajadores Sociales del primer y segundo nivel de atención en Salud de Lanús, Quilmes, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Esteban Echeverría, Ezeiza y Región Sanitaria VI.
Continuá leyendo “Primeras jornadas regionales de Trabajo Social en Salud”
Hasta siempre José Carbajal, trovador itinerante
Por Carlos Solero
Se ha callado la voz del “sabalero” José Carbajal. En la Banda Oriental de Uruguay se cerraron los ojos y se aquietó la figura de uno de los intérpretes de la música popular contemporánea más singulares.
Un recio estilo cultivado entre multitudes o bien al borde los mostradores en boliches que no duermen. La voz áspera y el gesto generoso del compartir las vidas y el canto.
Continuá leyendo “Hasta siempre José Carbajal, trovador itinerante”
Se va a acabar, se va a acabar, la burocracia sindical
Reporte del Colectivo de Prensa Jorge Ricardo Masetti, desde Rosario, 21 de octubre de 2010
Cientos de personas se movilizaron ayer en el centro de la ciudad de Rosario en repudio al asesinato de Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero (P.O). Diferentes organizaciones políticas y sindicales concentraron a partir de las 17:00 en la plaza San Martín para marchar hacia 25 de Mayo frente a la Municipalidad, donde se realizó el acto.
La consigna general fue “juicio, castigo y cárcel a los responsables materiales e intelectuales de la muerte de Ferreyra”.
Continuá leyendo “Se va a acabar, se va a acabar, la burocracia sindical”
El asesinato del joven Mariano Ferreyra: ¿un ataque a la militancia del campo popular?
Por José Luis Parra
En 2006 el ex comisario Alfredo Fanchiotti fue condenado a prisión perpetua por los asesinatos de los piqueteros Maximiliano Kosteki y Darío Santillán ocurridos en la estación de ferrocarril de Avellaneda el 26 de junio de 2002.
Otros policías fueron condenados en el mismo acto. A prisión perpetua también fue condenado el ex cabo Alejandro Acosta.
Fanchiotti asesinó a los militantes, sin inmutarse, frente a las cámaras de televisión y a los flashes de los reporteros gráficos, que registraron para la Historia las imágenes del horror.
Cuesta creer que el tal Comisario haya sido tan tonto para no darse cuenta de la presencia periodística, además de la cantidad de testigos, por lo que queda claro que recibió una orden para hacerlo de la forma que lo hizo, sin cuidarse de quedar “escrachado” cometiendo el delito.
Continuá leyendo “El asesinato del joven Mariano Ferreyra: ¿un ataque a la militancia del campo popular?”
Becas completas para estudiar Ingeniería en Materiales
Por Juan Manuel Tetamanti
Amigos: si conocen Escuelas Medias, o jóvenes que estén concluyendo el secundario, especialmente si no cuentan con medios para continuar estudiando, de cualquier lugar del país, por favor tengan en cuenta esta posibilidad pues ofrecen becas totales, alértenlos sobre esta posibilidad.
El Instituto es del nivel del Balseiro y está por cerrar por falta de inscriptos.
Difúndanlo. Gracias
BECAS
Esta es una oportunidad para que muchos puedan tener un futuro digno, aquí o donde sea, colaboremos.
Si conocen algún interesado con ganas de crecimiento personal y laboral. La noticia proviene del Instituto Sábato, posiblemente el lugar de más alto nivel del país en lo que hace a Ciencia de Materiales.
¡¡¡¡¡No consiguen alumnos ni aún becándolos!!!
El enlace a la página del Instituto en la que se explica el sistema de becas es: http://www.isabato.edu.ar/becas.asp
Continuá leyendo “Becas completas para estudiar Ingeniería en Materiales”
Evocación de Luisa Lallana
Por Carlos Solero
La historia oficial suele reservar espacios marginales o bien ni siquiera ésos, sino un rotundo silencio para quienes se empeñan en la transformación revolucionaria de la sociedad. Si además se trata de una mujer obrera, esta condición suele agravar lo antedicho.
Es por eso que con estas líneas queremos evocar a una joven anarquista asesinada en la huelga portuaria del 8 de mayo de 1928.
Continuá leyendo “Evocación de Luisa Lallana”
Elecciones en el Colegio de Asistentes Sociales y Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires
Información de la Junta Electoral Provincial a los matriculados
La Junta Electoral Provincial comunica a quienes deseen postularse y a los matriculados en general el llamado a elecciones para el sábado 27 de Noviembre de 2010 a realizarse en el Colegio de Asistentes Sociales y Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires, para elegir autoridades Distritales y Provinciales para el período 2010-2013.
El acto eleccionario se llevará a cabo en la fecha indicada, de 8:00 a 18:00, en los Colegios de Distrito en las Mesas que designe la Junta Electoral.
Continuá leyendo “Elecciones en el Colegio de Asistentes Sociales y Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires”
Rutas, puentes y escuelas
Por Carlos Solero
Rutas, puentes y escuelas están siendo el escenario de protestas sociales.
Orgánicas a veces, espontáneas otras, son la expresión del descontento popular y el hartazgo frente a la manipulación de los poderes.
Poderes económicos, políticos, culturales y sociales que ejercen violencia por acción u omisión.
Continuá leyendo “Rutas, puentes y escuelas”
Primeras Jornadas Regionales de Trabajo Social en Salud
17 y 18 de noviembre de 2010
Hospital Esteves. Temperley. Lomas de Zamora
“Desafíos históricos, nuevos escenarios: Posiciones y miradas desde la ética en trabajo social”
Organizado por profesionales del 1° y 2° Nivel de Atención en Salud de los Partidos de Quilmes, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Esteban Echeverría, Ezeiza y Servicio Social de Región Sanitaria VI.
Continuá leyendo “Primeras Jornadas Regionales de Trabajo Social en Salud”