Por primera vez y más de veinte años después de haberse reconocido oficialmente que tienen derechos, los niños, niñas y adolescentes cuentan con la posibilidad de acceder a la justicia a nivel internacional a través de un nuevo mecanismo de quejas que ha sido adoptado.
Para que este procedimiento pueda convertirse en una realidad tangible para los niños, niñas y adolescentes víctimas, los Estados deben firmar y ratificar el nuevo Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño antes de que entre en vigencia y muestre sus efectos. La ceremonia de apertura oficial de dicho Protocolo para firmas y ratificación ha tenido lugar el 28 de febrero de 2012, durante el período de sesiones de las Naciones Unidas del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra.
Continuá leyendo “ONGs piden a los Estados ratificar un mecanismo de quejas de las Naciones Unidas sobre los derechos del niño”
Adiós a Luis Alberto Spinetta
Por Carlos Solero
La muerte de todo ser humano nos interpela de algún modo, nos incita a la reflexión y a veces a la conmoción, es decir a emociones compartidas con otros.
Tristán Tzara, uno de los más connotados artistas del surrealismo, afirmaba que “la poesía es una actividad del espíritu”. Vaya metáfora.
Luis Alberto Spinetta fue capaz de alcanzar en las letras de sus canciones una magnitud tal que le otorgó a la poesía una dimensión perenne y trascendente.
Continuá leyendo “Adiós a Luis Alberto Spinetta”
I Congreso Nacional de Investigación en Grado UCLM, Albacete (España)
Dirigido a estudiantes (de grado o licenciatura) y a sus profesores, se celebrará el próximo 11 de mayo en el campus de la UCLM en Albacete (España). Está enfocado a fomentar el interés por la investigación desde las etapas formativas universitarias iniciales, y a estimular que profesores y estudiantes inicien trabajos de investigación que pueden resultar novedosos y de interés en las diversas ramas del conocimiento.
Continuá leyendo “I Congreso Nacional de Investigación en Grado UCLM, Albacete (España)”
Presentación del documental y libro de Carlos del Frade, “Los caminos de Belgrano”
Jueves 1 de marzo de 2012, a partir de las 20:00, en el auditorio de Radio Nacional Rosario, Córdoba 1331 (Rosario, Argentina), con entrada libre y gratuita.
En el bicentenario de la creación de la bandera, es fundamental pensar en las otras banderas por las cuales luchó y murió Manuel Belgrano: igualdad, democratización de la tierra, respeto a los pueblos originarios, escuela para todos los chicos del país y defensa de los bosques naturales tal como lo expresaba en su casi desconocido reglamento para los 30 pueblos misioneros.
Continuá leyendo “Presentación del documental y libro de Carlos del Frade, “Los caminos de Belgrano””
Personajes en busca de actor, Adiós a Juan Carlos Gené
Por Carlos Solero
La muerte de Juan Carlos Gené nos interpela de diversos modos. Varias décadas de actuación cimentaron un compromiso con la sociedad y el arte firme y con un perfil nítido para concretar la metáfora de Bertolt Bretch de involucrar al espectador con los desafíos y contradicciones planteados en nuestro tiempo.
La escena teatral, cinematográfica y televisiva pierde a uno de los hacedores fundamentales del siglo XX.
Continuá leyendo “Personajes en busca de actor, Adiós a Juan Carlos Gené”
Convocatoria Residencias “Medicina general y enfermería comunitaria” y “Trabajo Social”
Sede: Centro de Salud Nº 1 “Dr. Ignacio Ezcurra”
Monseñor López May 6560 Barrio V. Dorrego- González Catán. Provincia de Buenos Aires – Argentina
http://www.ms.gba.gov.ar/ssps/Residencias/index_residencias.html
Las Residencias consisten en una instancia de capacitación en servicio con una remuneración.
Continuá leyendo “Convocatoria Residencias “Medicina general y enfermería comunitaria” y “Trabajo Social””
Aturdidos
Por Carlos Solero
Estamos aturdidos por la vocinglería de los apólogos del sistema capitalista que pregonan a diario que la crisis es transitoria. Y en tanto, el tembladeral se extiende por todo el mundo y aun cuando el declive se muestra imparable, no cesan de alabar las virtudes del mercado.
Además, en la medida en que se agudizan las desigualdades, se multiplica exponencialmente la industria relacionada con el control social, no sólo cámaras por doquier sino ahora también tecnología de guerra aplicada para disuadir la protesta social.
Continuá leyendo “Aturdidos”
Convocatoria Residencia Integrada Multidisciplinaria de Trabajo Social en Salud
Unidad de Residencia, Centro de Salud Dr. “Ángel Bo”, William Morris, Hurlingham – Región Sanitaria VII. – Provincia de Buenos Aires – República Argentina
Convoca: Mesa Ejecutiva del Consejo Superior, CASTSPBA, Colegio de Asistentes o Trabajadores Sociales de Buenos Aires
Continuá leyendo “Convocatoria Residencia Integrada Multidisciplinaria de Trabajo Social en Salud”
La imposición de la civilización
Por José Luis Parra
“Yo he conocido esta tierra, / en que el paisano vivía / y su ranchito tenía /y sus hijos y mujer.
…. y apenas la madrugada/ empezaba a coloriar… / era cosa de largarse / cada cual a trabajar…
Tendiendo al campo la vista / sólo vía hacienda y cielo.” (José Hernández, Martín Fierro)
Así describió José Hernández al modo de producción y de vida característicos de los siglos XVII a XIX en las extensiones de las llanuras sudamericanas y a un tipo de trabajador cuentapropista conocido como gauderio o gaucho.
Continuá leyendo “La imposición de la civilización”
¡Ni un pibe menos!
Comunicado:
El Colegio de Trabajadores Sociales de la 2da. Circunscripción adhiere al pedido de Justicia ante el asesinato Jeremías, Claudio y Adrián jóvenes del barrio Moreno de nuestra ciudad.
En nuestro trabajo vemos con indignación en la ciudad de Rosario el avance de los poderes vinculados al narcotráfico. El aparato policial demuestra vehemencia, ocultamiento y complicidad con dichos poderes. Por otro lado, creemos, que se necesitan políticas públicas que lleguen efectivamente a los sectores más desprotegidos y postergados de la sociedad.
Continuá leyendo “¡Ni un pibe menos!”