El portavoz de la comunidad mapuche de la localidad argentina de Santa Rosa-Leleque, Mauro Millán, denunció esta semana que la llegada del grupo textil italiano Benetton al paÃs ha traÃdo como consecuencia la reducción y el menoscabo de los derechos básicos de esta comunidad indÃgena.   Continuá leyendo “Mapuches de la Patagonia argentina acusan a Benetton”
Autor Coordinador
Estado de la niñez en América
México descuida necesidades de los niños: Unicef
Los problemas que afectan a la infancia en México, como la mortalidad, el deficiente acceso a la educación y la calidad de ésta, representan un “enorme desafÃo” para el paÃs, afirmó Daniel Camazón, representante del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México.  Continuá leyendo “Estado de la niñez en América”
Alertan sobre aumento del SÃndrome de Alcoholismo Fetal en Bogotá
Colombia. (Agencia EFE)
La Asociación Afecto (ONG), publicó datos sobre el aumento de la tasa de mortalidad infantil en Bogotá, que pasó del 16,7 por 1.000 nacidos vivos en 2001, a 14,7 en 2005.
Según esta fuente, preocupa que “las madres (gestantes) sigan exponiendo a sus hijos con el consumo de alcohol.   Continuá leyendo “Alertan sobre aumento del SÃndrome de Alcoholismo Fetal en Bogotá”
Jornada de solidaridad con Cuba y con los que luchan por una nueva sociedad justa, humana y solidaria
Miércoles 25 de abril – 19:00 hs.
Sindicato Luz y Fuerza (Deán Funes 672-3er.Piso) – Córdoba
Organiza: CeSARC-HISTORICO
E-mail: cesarc_historico@onenet.com.ar  Continuá leyendo “Jornada de solidaridad con Cuba y con los que luchan por una nueva sociedad justa, humana y solidaria”
La Memoria, el nombre de una Escuela, algunas opiniones y muchas preguntas para un directivo
Dedicado a la memoria de Carlos Fuentealba
En relación a la noticia que más abajo reproduzco, he escrito lo que adjunto
MarÃa Bar
Docente y Trabajadora Social de Corrientes Continuá leyendo “La Memoria, el nombre de una Escuela, algunas opiniones y muchas preguntas para un directivo”
Seminario gerontológico en Chile
LUCIO DIAZ DUMENEZ Director ONG Centro de Capacitación CEC, y MARIA EUGENIA BERSEZIO Directora de Escuela de Trabajo Social de la Universidad ARCIS, tienen el agrado de invitarles al Seminario DISCUSIONES ACADEMICAS GERONTOLOGICAS MADRID + 5, a realizarse el dÃa 12 de abril de 2007, desde las 9:00 a las 16:00 hrs. en la sala Mario Berrios, ubicada en Libertad #53, Santiago (Chile).   Continuá leyendo “Seminario gerontológico en Chile”
Las tizas no se manchan de sangre
Ante la brutal represión que recibieron las/os docentes en distintas provincias del paÃs; el asesinato del docente Carlos Fuentealba, delegado gremial de la Escuela Nro. 29 de Neuquén, fusilado en el corte de ruta por la policÃa de la Provincia bajo las órdenes del Gobernador Jorge Sobisch, la represión de las/os docentes en Salta, el ataque con una molotov al local en que se realizaba la asamblea de docentes y la militarización de las escuelas en Santa Cruz donde Gendarmeria Nacional, Prefectura y policÃa provincial impiden el ingreso a docentes y directivas/os por orden expresa del Presidente Kirchner (fuente: www.argentina.indymedia.org). Continuá leyendo “Las tizas no se manchan de sangre”
Llamado del 17 de abril: DÃa Internacional de la Lucha Campesina
En celebración del DÃa Internacional de la Lucha Campesina, La VÃa Campesina y sus aliados están organizando actividades y eventos a través del mundo. Campesino(a)s y amigo(a)s estarán movilizando alrededor de las demandas siguientes: Continuá leyendo “Llamado del 17 de abril: DÃa Internacional de la Lucha Campesina”
Represión y muerte en Argentina
A pocos dÃas de cumplirse el décimo aniversario del asesinato de Teresa RodrÃguez en la provincia de Neuquén (Argentina) a manos de las fuerzas de seguridad en una feroz represión a movilizaciones populares, la violencia del sistema tomó una nueva vÃctima: el docente Carlos Fuentealba (42 años). Continuá leyendo “Represión y muerte en Argentina”
La historia de un joven, entre tantas otras…
Miguel tiene 32 años, es jefe de familia y padre de dos niños, uno de ellos en edad escolar y el otro con pocos meses de vida.
Vive en un barrio de la Ciudad de Avellaneda -Primer cordón del Conurbano Bonaerense- lugar donde se crÃo, estudio, y conoció a su actual mujer. Miguel trabajaba hasta hace seis meses en una empresa realizando tareas de operario, desempeñando su labor de forma óptima según comentarios de sus compañeros y su empleador, en el perÃodo de los tres meses que realizó este trabajo.
¿Por qué Miguel paso a formar parte del porcentaje de desocupados de nuestro paÃs? Continuá leyendo “La historia de un joven, entre tantas otras…”