Jornadas Antifascistas ’07 en Madrid, España.
Encuentros artísticos, charlas, coloquios, mesas redondas, video-forum, manifestación antifascista
Octubre / noviembre 2007.
Todo el programa: Continuá leyendo “Madrid Antifascista, Anticapitalista, Antirracista”
Autor Coordinador
Congreso sobre SIDA en Argentina
El SIDA en la Argentina: hacia una respuesta social integradora.
Durante los días 18, 19, 20 y 21 de noviembre de 2007, se celebrará en Mar del Plata el 18° Congreso Argentino de SIDA, organizado por la SAS (Sociedad Argentina de SIDA).
Lugar de desarrollo: Hotel Sheraton. Continuá leyendo “Congreso sobre SIDA en Argentina”
Jornada en España. “La integración desde Europa: de la exclusión a la igualdad”
Especialistas de varias comunidades autónomas se reunirán el 16 de octubre, en Castellón de la Plana, para analizar los elementos que intervienen en la inserción de las personas con problemas de drogas. La reunión se convoca bajo la denominación: “La integración desde Europa: de la exclusión a la igualdad”, jornada de cierre del Proyecto Aunando Esfuerzos enmarcado en la Iniciativa Comunitaria Equal y financiado por el Fondo Social Europeo.
En este programa europeo, coordinado por UNAD, también han participado especialistas de Polonia, Italia y España. Continuá leyendo “Jornada en España. “La integración desde Europa: de la exclusión a la igualdad””
Mapuches en huelga de hambre
Respaldamos en forma incondicional la decisión de huelga de hambre indefinida que han tomado nuestros peñi y lamien, presos políticos mapuche recluidos en la cárcel de Angol, como en otras carceles del país.
Desde el territorio mapuche Lleu-lleuche, Arauco (Chile), denunciamos ante al opinión publica a nivel local, nacional e internacional lo siguiente:
Como comunidades en conflicto y lucha contra las empresas transnacionales llámense forestales, mineras, portuarias y otras ; reafirmamos nuestro real compromiso en ejercer el control territorial y autonomía mapuche, estamos convencidos que tarde o temprano conseguiremos la liberación de nuestra pueblo nación mapuche, resistiendo, luchando,recuperando nuestro territorio histórico, repelando este maldito sistema capitalista anti humano, dejando muy en claro que nuestros planteamiento políticos e ideológicos serán materializados en territorio mapuche que hoy están en menos de los ricos dominantes del mundo. Continuá leyendo “Mapuches en huelga de hambre”
Declaración de la ONU sobre derechos indígenas
por Adelfo Regino Montes (para diario La Jornada México)
Ante un proceso de globalización que ha profundizado las injusticias en contra de nuestros pueblos indígenas y la reiterada demanda histórica de nuestro reconocimiento jurídico en el derecho internacional, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha aprobado por una mayoría abrumadora de 143 votos en favor la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Lo hizo después de 25 años de arduas y complejas deliberaciones entre representantes de los pueblos indígenas y las delegaciones de los gobiernos. Continuá leyendo “Declaración de la ONU sobre derechos indígenas”
La actualidad de la marginación a los pueblos originarios de América
Selección de noticias breves que dan cuenta de la marginación y saqueo, así como de la lucha por sus derechos y la represión a que son sometidos los pueblos originarios en nuestra América, en pleno siglo XXI, aun cuando el sistema “formal” aprobó en la ONU la Declaración que protege los derechos indígenas (Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas, aprobada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 13 de setiembre de 2007). Continuá leyendo “La actualidad de la marginación a los pueblos originarios de América”
Costa Rica: denuncian fraude en referéndum por TLC
San José, Costa Rica.- Diversas organizaciones sociales de base, a lo largo y ancho de todo el país, han denunciado la comisión sistemática de irregularidades durante el proceso de votación que culminó con un conteo de votos favorable al SI, el domingo 7 de octubre, durante el referéndum convocado para que la población costarricense definiera sobre la ratificación o rechazo del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (TLC).
Desde las horas finales del día de las votaciones y a lo largo del lunes 8, diferentes organizaciones y sitios de acopio de información han venido recopilando denuncias de todo tipo. Mientras tanto, durante una reunión entre representantes de organizaciones y comités patrióticos del movimiento del NO, la tarde de este lunes 8 de octubre en el Centro Regional del Instituto Tecnológico de Costa Rica en San José, diversos asistentes procedieron a presentar todo tipo de denuncias sobre irregularidades cometidas en todas partes del país. Continuá leyendo “Costa Rica: denuncian fraude en referéndum por TLC”
Crónica de un fraude anunciado
Comunicado de la delegación de la Alianza Social Continental
La Alianza Social Continental se hizo presente durante el proceso electoral del referéndum sobre el TLC que se realizó en Costa Rica el pasado 7 de octubre. Una delegación de la ASC conformada por 28 personas procedentes de varios países de América del Sur y de toda Centroamérica, a través de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, -miembro de la Alianza-, trató de participar como misión de observación internacional acreditada oficialmente. Esta fue frustrada a partir de la negativa arbitraria por parte del TSE de acreditar a nuestra delegación en una clara discriminación hacia las organizaciones sociales miembras de la ASC. Continuá leyendo “Crónica de un fraude anunciado”
Declaración final Encuentro indígena mundial
Desde el corazón de América del Sur a los 12 días del mes de octubre de 2007, los delegados y delegadas de los pueblos y naciones indígenas originarias del mundo, reunidos en el Encuentro Mundial: “Por la Victoria Histórica de los Pueblos Indígenas del Mundo”, para celebrar la aprobación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, expresamos nuestra palabra:
Continuá leyendo “Declaración final Encuentro indígena mundial”
Cuando la patria es el trabajo
Editorial de la Revista Margen Nº 47, octubre 2007
Continentes ricos en recursos naturales, pobres en desarrollo.
Es la ecuación impuesta desde el sistema capitalista, avasallador de todos los principios de igualdad humana.
El modelo neoliberal que marcó la reestructuración productiva impulsada por el Capital Finaciero Internacional es generador de más desigualdades y marginación. El mismo sistema político acompaña procesos y situaciones en las que se violan los Derechos Humanos.
El Estado se ha quitado su máscara de defensor de los más débiles y pisoteado el concepto de que es de “todos” como cohesionante de lo “nacional”. Con descaro sin igual se erige como ejército de avanzada para los avances de los poderosos sobre los espacios públicos y los recursos naturales. Continuá leyendo “Cuando la patria es el trabajo”