VII Congreso Estatal de Escuelas Universitarias de Trabajo Social: “Una Europa Social y Plural”

Tenemos el gusto de comunicaros que la celebración del VII Congreso Estatal de Escuelas Universitarias de Trabajo Social: “Una Europa Social y Plural”, tendrá lugar en Granada los días 9, 10 y 11 de Abril de 2008.
La sede del VII Congreso Estatal de Escuelas Universitarias de Trabajo Social es el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada. Paseo del Violón, s/n 18006 Granada
Continuá leyendo “VII Congreso Estatal de Escuelas Universitarias de Trabajo Social: “Una Europa Social y Plural””

Los males que afectan a Latinoamérica

La economía capitalista se recuesta en las espaldas de los pobres para obtener día a día mayores beneficios, en una América diezmada desde hace más de 500 años.
Indicadores de los males de nuestros días son: sueldos bajos, desocupación, éxodo hacia Estados Unidos o Europa para buscar empleo, falta de infraestructura sanitaria y empeoramiento en las condiciones de vida, desnutrición, aumento de índices de delicuencia.
Repasamos en esta edición algunos títulos informativos del día 31 de enero que reflejan esta situación de inequidad, injusticia e impunidad. Dan cuenta de situaciones que se repiten en todos los rincones americanos.
Continuá leyendo “Los males que afectan a Latinoamérica”

El neoliberalismo no está acabado

A pesar de la profundización de la crisis de la economía capitalista en el mundo, el neoliberalismo no está acabado. Pareciera que es todo lo contrario, que está tomando un respiro para volver con mayor fuerza a imponer sus políticas de ajuste, marginación, pobreza, muerte y destrucción de vida y naturaleza.
Como ejemplo, veamos el caso de la amazonía peruana.
Continuá leyendo “El neoliberalismo no está acabado”

¿Qué entiendo por el concepto de Derechos Humanos?

Por Anaid Farid Muñoz Cerda
Es difícil aún con todas las definiciones que existen sobre este tema poder encontrar alguna que se adecue o para que mundialmente cese la violación de estos Derechos que “por de foul” se produce cuando comenzamos a existir aun en el vientre de nuestras madres.
En mi opinión les escribo una pequeña reflexión sobre los Derechos Humanos: Continuá leyendo “¿Qué entiendo por el concepto de Derechos Humanos?”

Saludo de fin de año

“El arte de nuestros enemigos es desmoralizar, entristecer a los pueblos. Los pueblos deprimidos no vencen.
Nada grande se puede hacer con la tristeza.”
Arturo Jauretche

Por un promisorio 2008

Dr. Alfredo J. M. Carballeda
Director de www.margen.org


Junio 2008. Jornada aniversario 50 números de Margen, Revista de Trabajo Social y Ciencias Sociales

El trabajo social de siglo veintiuno. Hacia un proyecto nacional de formación académica y ejercicio profesional

I Foro Internacional de Trabajo Social
I Convención Nacional de los Trabajadores Sociales y las Trabajadoras Sociales de la República Bolivariana de Venezuela
(29 de enero al 2 de febrero de 2008. Villa Olímpica, Valencia, Carabobo) Continuá leyendo “El trabajo social de siglo veintiuno. Hacia un proyecto nacional de formación académica y ejercicio profesional”