En abril de 2013 se realizaron en la localidad de Ostende las Jornadas de Difusión sobre los derechos de los inmigrantes latinoamericanos garantizados por la Ley de Migraciones 25.871, organizadas por el Centro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales (CEIPIL) de la UNICEN (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Las Jornadas, dirigidas especialmente a los integrantes de colectividades de inmigrantes latinoamericanos, contaron con el auspicio y participación del Observatorio Social Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Una importante cantidad de personas siguió con interés las disertaciones y tuvo una activa participación, especialmente a través de consultas a los panelistas.
“Nadie le puede pedir a los inmigrantes documento de identidad para acceder a la educación o a la salud”. Este concepto se reiteró varias veces durante las Jornadas, en las que se profundizó acerca de los derechos de los inmigrantes, los alcances de la Ley de Migraciones 25.871 y los diversos planes y programas del orden nacional, provincial y municipal que alcanzan a los inmigrantes.
Continuá leyendo “Jornadas de Difusión sobre los derechos de los inmigrantes latinoamericanos”
Autor Coordinador
Declaración respecto al asesinato de Colega Marisel Luis (Uruguay)
La Comisión Directiva de ADASU [Asociación de Asistentes Sociales del Uruguay] se dirige a sus socias y socios y al público en general para manifestar su indignación ante el asesinato de nuestra joven colega Marisel Luis de 31 años.
Marisel fue asesinada por un vecino acosador. En junio pasado, Marisel había concurrido a la seccional policial N°13 a plantear la situación de acoso, y quedó constancia de una queja.
Esta tragedia nos debe hacer reflexionar sobre la importancia de reconocer y dimensionar adecuadamente la violencia de género, que incluye a la violencia doméstica (que este año ya lleva 15 asesinatos de mujeres y niñas), pero que no se reduce a ella.
Continuá leyendo “Declaración respecto al asesinato de Colega Marisel Luis (Uruguay)”
Delirios del poder
Por Carlos A. Solero (Miembro de APDH-Rosario)
El brutal despliegue de fuerzas represivas estatales realizado sobre el fin de la pasada semana en la principal ciudad del país, expone la impronta de ferocidad asesina que caracteriza a esa administración.
Estas escenas ya vistas y no por repetidas menos repudiables, que tuvieron como escenario años atrás el Parque Indoamericano con el desalojo de familias a pura bala, son un eslabón más de la perversa cadena que se inició con el espionaje telefónico ordenado desde la más alta jerarquía gubernamental.
Continuá leyendo “Delirios del poder”
28 de mayo: Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres
Jornada de reflexión organizada por el Servicio Social del Hospital Magdalena V. de Martínez.
Fecha: 28 de mayo a las 9:00 en el Aula Central del Hospital Magdalena V de Martínez, sito en la Av. de los Constituyentes 397, Gral. Pacheco, Tigre.
La misma se realizará con motivo del Día de Acción por la Salud de las Mujeres.
Continuá leyendo “28 de mayo: Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres”
VII Congreso y V Encuentro Internacional de Trabajo Social (Buenos Aires)
“Debates en torno a la construcción de institucionalidad. Aportes para la reconstrucción de lo Público”
Fecha y lugar: Buenos Aires, 30 y 31 de mayo. Organiza la Carrera de Trabajo Social. Facultad de Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA))
El V Encuentro Internacional de Trabajo Social pretende profundizar y complejizar los debates abiertos en el IV Encuentro acerca de la reconstrucción de lo público en el ámbito nacional y regional.
A partir del análisis de las politicas sociales actuales, y sus particulares modos de implementación, surgen certezas e interrogantes acerca del efectivo cumplimiento de los derechos sociales que éstas impulsan. La reflexión acerca de las nuevas o diferentes institucionalidades vinculadas a dichas políticas resulta fundamental a la hora de repensar la intervención y el accionar en el campo social.
Apostamos a que el Encuentro propiciará contar a futuro con nuevos insumos a partir de actualizar el diagnóstico y análisis de coyuntura, revisar los abordajes teórico- conceptuales sobre la intervención del Trabajo Social en la Argentina y la Región, y permitirá plantear estrategias metodológicas acordes para el diseño, planificación e implementación de políticas públicas.
Continuá leyendo “VII Congreso y V Encuentro Internacional de Trabajo Social (Buenos Aires)”
VII Jornadas Disciplinares de Trabajo Social- UNca
“Trabajo Social e Intervención Territorial en el nuevo Contexto Latinoamericano”
A realizarse en San Fernando del Valle de Catamarca desde el 23 al 25 de octubre de 2013.
Organiza: el Departamento de la Carrera Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Catamarca (Facultad de Humanidades)
Continuá leyendo “VII Jornadas Disciplinares de Trabajo Social- UNca”
I Congreso Nacional de Ciencias Forenses y V Jornadas Periciales
Las actividades se desarrollarán los días 8 y 9 de noviembre de 2013 organizadas por APAPBA (Asociación de Peritos de Asesorías Periciales del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires)
Hotel 13 de Julio (9 de Julio 2777 entre Mitre y San Luís) de Mar del Plata.
El eje temático propuesto son “Los nuevos paradigmas del accionar pericial”.
Los objetivos son la búsqueda de consensos en las distintas disciplinas intervinientes en la tarea pericial y la promoción de la investigación interdisciplinaria para mejor el servicio de justicia.
Está destinado a: Peritos en General, Funcionarios, Técnicos y empleados de los Poderes Judiciales Nacional y Provinciales, como de los Ministerios Públicos, Funcionarios, Técnicos y empleados provinciales y municipales, Equipos Técnicos de los Servicios Penitenciarios Bonaerense, Federal y Provinciales, Policía Científica, Colegios y Asociaciones de Profesionales y Profesionales en general. Estudiantes avanzados de carreras de grado, como así los de los países limítrofes.
Continuá leyendo “I Congreso Nacional de Ciencias Forenses y V Jornadas Periciales”
Revisando el calendario escolar
Editorial Margen N° 68
Por José Luis Parra
Nuestros países americanos tienen una historia común de conquista, colonización, dominación y represión. Tienen también una historia común de movimientos y alzamientos libertarios, de lucha por conquistar la independencia y la libertad.
Inspirado en la idea americanista de Bernardo de Monteagudo, Simón Bolívar convocó en 1826 a un Congreso (Panamá), con la finalidad de conformar una gran nación que incluyera a los países que estaban luchando por su independencia de España. Para Bolívar, “Este Congreso parece destinado a formar la liga más vasta, o más extraordinaria o más fuerte que ha aparecido hasta el día sobre la tierra. La Santa Alianza será inferior en poder a esta confederación…”.
Continuá leyendo “Revisando el calendario escolar”
El escritor Kenzaburo Oé continúa diciendo presente
Por Carlos Solero
Galardonado con el Premio Nobel de literatura en 1994, su obra es un verdadero alegato contra las imposturas que pretenden ocultar la discriminación y estigmatización de las personas con capacidades diferentes.
En el mundo contemporáneo parece no haber demasiado espacio para los seres sensibles, la ideología vigente por imperio de las elites dominantes difunde principios de pragmatismo, “sálvese quien pueda”, “consígalo todo ya”, “hacé la tuya”, “estás primero”, “sos único”, y muchos otros slogans cargados de falacias. Todos estos mensajes que aparecen como publicidad pero que en sí son propaganda de una ideología orientada al paroxismo consumista que sólo busca colocar las mercancías que el capitalismo global produce a cada minuto.
Continuá leyendo “El escritor Kenzaburo Oé continúa diciendo presente”
III Jornadas de Trabajo Social en el campo gerontológico – Aportes a la construcción de intervenciones críticas con Adultos Mayores
A desarrollarse en la Facultad de Trabajo Social de la UNLP sita en calle 9 y 63 de la ciudad de La Plata.
Fecha: 30 y 31 de Agosto 2013
Organizan:
– Facultad de Trabajo Social de la UNLP
– Facultad de Trabajo Social – Universidad Nacional de Entre Rios
– Carrera de Trabajo Social – Facultad de Ciencias Sociales – UBA
Auspicia: Centro de Estudios de Trabajo Social y Sociedad – FTS UNLP –
Adhiere: INSSJyP – PAMI
Continuá leyendo “III Jornadas de Trabajo Social en el campo gerontológico – Aportes a la construcción de intervenciones críticas con Adultos Mayores”