Comienza con un breve recorrido histórico que de alguna manera sienta las bases de la medicación de la vida cotidiana.
Luego pasamos a la descripción de situaciones, comenzando con la necesaria elaboración conceptual de categorías que pueden ser útiles para la intervención.
- Profesor: Coordinador Campus EduMargen
- Profesor: Alfredo Carballeda
Este curso tiene como objetivos:
- Promover una mirada interdisciplinaria en el abordaje del Abuso Sexual Infantil.
- Desarrollar un análisis crítico de los dispositivos de trabajo en Abuso Sexual Infantil
- Proveer de herramientas para una intervención integral
- Profesor: Coordinador Campus EduMargen
- Profesor: Virginia Casas
En este nuevo curso hemos revisado lo trabajado en los cursos Pericias I y Pericias II, dictados desde el año 2002, especialmente en base a los comentarios, sugerencias y producciones de nuestros alumnos. En este sentido somos conscientes de la importancia de actualizar textos y materiales en forma permanente, de allí que -por ejemplo para la realidad argentina- hemos agregado material específico a partir de la promulgación del nuevo Código Civil (2015).
- Profesor: Coordinador Campus EduMargen
- Profesor: Alfredo Carballeda
- Profesor: Patricia De Marco
Los cambios en la esfera de la familia ocurridos en las últimas décadas implican la necesidad de nuevas formas de abordaje e intervención social, tanto desde los dispositivos clásicos como desde las Políticas Sociales. En este curso haremos un análisis de esas transformaciones y las alternativas de intervención social que surgen de ellas.
- Profesor: Coordinador Campus EduMargen
- Profesor: Alfredo Carballeda
- Profesor: Patricia De Marco
Los escenarios actuales de intervención social muestran una gran complejidad. El consumo problemático de drogas se inscribe en ellos de manera singular a través de diferentes formas de anclaje territorial. Desde este curso trabajaremos las alternativas de intervención territorial desde distintos dispositivos basados en una propuesta de reducción del daño, donde el protagonismo se corre a la esfera del sujeto y su entorno, desplazando a las sustancias y su demonización. Estas cuestiones implican definir -desde una perspectiva local- una serie de conceptos, reelaborar instrumentos de intervención, proporcionar diálogos entre diferentes saberes y preparar la convocatoria a otros.
- Profesor: Coordinador Campus EduMargen
- Profesor: Alfredo Carballeda
- Profesor: Coordinador Campus EduMargen
- Profesor: Alfredo Carballeda
- Profesor: Patricia De Marco
Dentro del campo de la salud mental, y en forma creciente, se van construyendo interrogantes hacia lo social. La fragmentación, la ruptura del lazo social, las nuevas formas de encuentro, la crisis de los espacios de socialización, son algunos de los temas que convocan al diálogo entre lo social y la salud mental. Esta nueva interpelación tiene dos aspectos: por un lado la comprensión y explicación de los temas proponiendo diálogos y encuentros entre campos diversos; por otro, se vincula específicamente con el hacer, es decir con la intervención.
- Profesor: Coordinador Campus EduMargen
- Profesor: Alfredo Carballeda
En este curso nos proponemos trabajar las diferentes modalidades de escritura que se vinculan con las prácticas en la Intervención Social. De este modo, la redacción de informes sociales en diferentes campos: Acción Social, Salud, Educación, Justicia, tienen puntos en común como así también elementos singulares. El registro requiere de apoyo conceptual, un marco de justificación y respaldo teórico, como así también de un estilo de escritura.
- Profesor: Coordinador Campus EduMargen
- Profesor: Alfredo Carballeda
En este curso trabajaremos la singularidad de la labor pericial de los trabajadores sociales en la esfera de la familia. Es en este ámbito donde se va construyendo a través del tiempo una forma de especialización que abarca desde la intervención en lo social, acciones que trascienden en informe en si mismo, pero que de una u otra manera se expresan en éste. Las pericias en familia se presentan como una modalidad de intervención.
- Profesor: Coordinador Campus EduMargen
- Profesor: Alfredo Carballeda
- Profesor: Patricia De Marco